Escrito por: Morena Socialista

23/10/2025

Diversas organizaciones anuncian un frente común para construir un proyecto nacional democrático y popular

Ciudad de México. – En una conferencia de prensa realizada en el Club de Periodistas de México, distintas organizaciones políticas y sociales presentaron oficialmente el Movimiento Amplio de Izquierda (MAI), una nueva iniciativa que busca consolidarse como un referente nacional para la transformación política, económica y social del país.

El encuentro reunió a representantes de agrupaciones que actualmente tramitan su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellas el Movimiento Nacional Convencionista art.39, Aquí Estamos Construyendo Poder Popular, el Movimiento Amplio Social, el Movimiento del Socialismo Democrático, así como del Partido del Socialismo Mexicano y el Partido Comunista.

Durante la presentación, los voceros coincidieron en que, a siete años del triunfo electoral de 2018, el proceso de cambio impulsado desde entonces ha mostrado avances en lo social, pero sigue limitado por un modelo económico que mantiene intacta la desigualdad y la concentración de la riqueza. “El país necesita un cambio profundo que coloque la vida, la justicia y la dignidad humana en el centro de la política”, señalaron.

El Movimiento Amplio de Izquierda plantea una agenda de transformación que incluye una reforma fiscal progresiva, la cancelación del Fobaproa, la renacionalización de sectores estratégicos, la defensa del agua, la tierra y los recursos naturales, así como el impulso a cooperativas y economías solidarias. Su objetivo, afirmaron, es abrir un horizonte de justicia social, soberanía y participación popular.

Los dirigentes destacaron que el nuevo frente no se limita al terreno electoral, sino que busca construir un instrumento político democrático, con comités de base en barrios, ejidos y centros de trabajo, y dirigentes emanados de las luchas populares. No obstante, anunciaron su intención de participar en el proceso electoral de 2027 para que la voz del pueblo esté representada en gobiernos y congresos locales.

Finalmente, el Movimiento convocó a la militancia de izquierda, colectivos, sindicatos, juventudes y ciudadanía en general a sumarse a este esfuerzo.