En México, los cambios logrados en los últimos años han demostrado que las reformas dentro del capitalismo no son suficientes para garantizar justicia, igualdad y bienestar para la mayoría. La desigualdad persiste, los derechos laborales siguen siendo vulnerados y los servicios públicos continúan sometidos a la lógica del lucro. Ante esta realidad, se hace necesaria una alternativa que no solo administre el sistema, sino que lo transforme desde sus raíces: un Partido Socialista.
El Movimiento del Socialismo Democrático (MSD) impulsa la formación de una Agrupación Política Nacional (APN) como el primer paso hacia esa alternativa. La APN no es todavía un Partido, y no entra en contradicción con estar afiliado o no a algunos de los partidos de izquierda. Su objetivo es construir una organización democrática, científica y comprometida con los intereses de la clase trabajadora, basada en la participación popular y en la defensa del socialismo como proyecto de emancipación.
Un Partido Socialista en México permitiría articular la lucha de obreros, campesinos, jóvenes y sectores populares en torno a un programa común que cuestione las bases del capitalismo. No buscamos reproducir viejas burocracias ni caudillismos, sino promover una democracia desde abajo, con cuadros formados y militancia consciente.
El reto es grande, pero también lo es la oportunidad: organizar el socialismo democrático como camino hacia una sociedad más justa, libre y solidaria.